El ejército, el clero y el nuevo partido surgido del decreto de unificación de 1937 iban a uniformar rígidamente la información y la propaganda en el lado nacional, cuyo modelo propagandístico hay que buscarlo en la Italia mussoliniana y en la Alemania hitleriana, pero sin el carisma de sus líderes y con un tinte clerical. Uno de los leitmotivs fundamentales iba a ser la "barbarie roja"; otro, la idea de "la cruzada". Ambas denotaciones serán explotadas durante la Guerra Fría.
La propaganda en el bando republicano
En toda la zona controlada por el gobierno de la Segunda República española, la prensa escrita se transformó por completo: los periódicos de la derecha o bien dejaron de publicarse, o bien lo hicieron por cuenta de partidos y organizaciones leales al gobierno. Hay que mencionar también la "prensa de trinchera". Eran periódicos que estaban destinados al sostén de la moral de los combatientes, así como el adoctrinamiento político e ideológico, un hecho también muy presente durante la Segunda Guerra Mundial.
http://www.monografias.com/trabajos14/public-propaganda/public-propaganda.shtml
http://www.monografias.com/trabajos14/public-propaganda/public-propaganda.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario